Cómo Integrar el Diseño Biofílico en Casa
El diseño biofílico es una tendencia en auge en el mundo del interiorismo, y por buenas razones. Se basa en la idea de conectar el entorno interior con la naturaleza, utilizando elementos que evocan el aire libre y la vida natural, y tiene efectos comprobados en el bienestar, la creatividad y la relajación. En Gema Tello Interiorismo, estamos convencidos de que cualquier espacio puede convertirse en un refugio inspirador mediante esta filosofía.
A continuación, te explico cómo puedes integrar el diseño biofílico en tu hogar para crear un ambiente que te conecte con la naturaleza.
1.Incorporar Plantas y Elementos Verdes
Las plantas no solo añaden color y textura, sino que también purifican el aire y generan una sensación de frescura. Opta por variedades que se adaptan bien al interior, como los helechos, la hiedra o el ficus. Incluso puedes considerar jardines verticales si dispones de poco espacio.
2. Luz Natural como protagonista
La luz natural es uno de los pilares del diseño biofílico. Asegúrese de maximizarla mediante cortinas ligeras o persianas que permitan su paso sin obstáculos. Además, es ideal disponer de espacios abiertos, conectando distintas áreas de la casa y permitiendo que la luz fluya entre ellas.
3. Materiales Naturales y Texturas Orgánicas
Madera, piedra, bambú y tejidos como el lino o el algodón son materiales que evocan la naturaleza y aportan calidez al espacio. Integrar estas texturas y colores orgánicos en muebles, revestimientos o decoraciones, ayuda a crear un ambiente armónico y atemporal.
4. Paleta de Colores Inspirada en la Naturaleza
Los tonos verdes, azules, terracotas y ocres nos transportan al exterior. Utiliza esta paleta en las paredes, textiles o accesorios decorativos, y verás cómo el espacio se vuelve más relajante y acogedor.
5. Sonidos y aromas naturales
Un ambiente biofílico no se centra solo en lo visual. Incorpora también sonidos y aromas que evocan la naturaleza. El sonido del agua o el uso de aceites esenciales como eucalipto, pino o lavanda ayudan a reducir el estrés y mejorar el ánimo.
6. Crear un Espacio para la Desconexión
El diseño biofílico también promueve tener un espacio dedicado a la calma y al descanso. Puede ser una esquina de lectura junto a una ventana o una terraza interior con vistas a tus plantas. La idea es crear un lugar donde relajarse, desconectar y recargar energías.
Integrar el diseño biofílico en casa no solo mejora el ambiente y la estética de tu hogar, sino que también contribuye a tu bienestar emocional y físico. En Gema Tello Interiorismo, te ayudamos a diseñar espacios con sentido, donde puedas sentirte en armonía y en paz con el entorno. ¿Te gustaría incorporar el diseño biofílico en tu hogar? Contáctanos para una asesoría personalizada y síguenos en Instagram @gematellointeriorismo para descubrir más tips de decoración.